Avances Tecnológicos y de Diseño en FieldMaster
El proyecto FieldMaster continúa evolucionando con importantes mejoras en funcionalidad, diseño y desarrollo. En esta fase, el equipo ha trabajado intensamente en varios aspectos clave para reforzar la experiencia de los usuarios y optimizar los procesos internos. A continuación, se presentan los aspectos más destacados.
Progresos en Diseño y Desarrollo Web
El desarrollo del front-end sigue siendo una de las prioridades del proyecto. Utilizando Angular, el equipo ha enfocado sus esfuerzos en mejorar la interfaz, creando una experiencia más intuitiva y funcional. Estos avances están diseñados para facilitar la navegación y optimizar el uso de las herramientas disponibles.
Además, se han realizado progresos significativos en el motor gráfico, utilizando tecnologías como Three.js y WebGL. Este desarrollo promete ofrecer simulaciones en 3D más fluidas e inmersivas, acercando FieldMaster a convertirse en una referencia en el ámbito deportivo interactivo.
Planificación y Gestión de Tareas
El equipo ha destacado la importancia de un seguimiento riguroso de las tareas mediante herramientas como Asana y Clockify. Esto ha permitido una distribución eficiente del trabajo y un mejor control del tiempo invertido. Durante esta etapa, se han identificado tareas complejas que seguirán en desarrollo, como la integración completa del motor gráfico y la consolidación del «Dashboard» de datos estratégicos.
Enfoque en Recursos Educativos y Contenido
Se ha trabajado en la elaboración y publicación de contenidos formativos en redes sociales y en el blog corporativo. Estos materiales tienen como objetivo ampliar la accesibilidad a los recursos educativos de FieldMaster, fomentando un aprendizaje interactivo y progresivo.
Aunque algunos objetos de aprendizaje aún están en desarrollo, se está estructurando una oferta educativa robusta que incluirá guías prácticas, actividades interactivas y evaluaciones personalizadas.
Seguridad y Estabilidad en la Plataforma
Otro foco importante ha sido el refuerzo de la seguridad y estabilidad del sistema. Se han implementado configuraciones avanzadas para proteger los datos de los usuarios, garantizando una experiencia confiable. Además, se han optimizado las API backend, asegurando una conexión fluida entre las distintas partes del sistema.
Próximos Objetivos
A pesar de los avances alcanzados, el equipo mantiene la vista puesta en el futuro con metas concretas que incluyen:
Finalización del motor gráfico y el «Dashboard» de datos.
Implementación de OAuth2 para mejorar la seguridad en el registro de usuarios.
Publicación de objetos de aprendizaje interactivos.
Optimización continua de la experiencia de usuario.