La Iteración 13 representa una etapa clave en el desarrollo de FieldMaster, donde se buscan optimizar áreas fundamentales de la plataforma. Durante esta fase, el equipo ha trabajado en la corrección de errores en el API, el perfeccionamiento del front-end en Angular y la incorporación del dashboard de datos personales en el nuevo sistema. Estos avances se suman a las mejoras en el motor gráfico, que sigue utilizando WebGL para ofrecer simulaciones 3D de alta calidad.
Planificación y Objetivos
El proceso de planificación se llevó a cabo el 31 de marzo de 2025 en una reunión de 20 minutos, presidida por Óscar Medina Amat. En esta sesión se establecieron objetivos precisos para la iteración:
Seguimiento Académico: Se prosiguió con el seguimiento de las asignaturas, asegurando la coordinación de las tareas asignadas.
Corrección del API: Mattia tiene asignada la tarea de identificar y corregir errores en el API, un aspecto crítico para garantizar la comunicación estable entre el servidor y la interfaz.
Optimización del Front-end: Christian continúa trabajando en el front-end en Angular, enfocándose en mejorar la estética y funcionalidad, y en conectar la interfaz con el API.
Mejoras en el Motor Gráfico: Las tareas en el motor gráfico, asignadas tanto a Óscar como a Den, incluyen la implementación de técnicas avanzadas como Métodos de Creación, Backface Culling y Frustum Culling, orientadas a refinar el renderizado con WebGL.
Desarrollo del Dashboard: Mattia está encargado de desarrollar el apartado de «Dashboard» enfocado en los datos personales, una herramienta estratégica que permitirá un análisis de la información más detallado y personalizado.
Esta planificación refleja una estrategia integral para abordar tanto mejoras visibles en la interfaz como aspectos técnicos en el backend y en los componentes gráficos.
Desarrollo y Ejecución
En la ejecución de la iteración se han gestionado múltiples frentes simultáneamente:
Front-end en Angular: Se han implementado ajustes en la interfaz para que el usuario cuente con una experiencia más intuitiva. La conexión con el API se ha fortalecido para asegurar una rápida transmisión y procesamiento de datos.
Corrección del API: La tarea de corregir el API ha sido especialmente desafiante. A medida que se identifican nuevos errores, el equipo ha adoptado un enfoque sistemático para resolverlos, garantizando así una comunicación estable que es crucial para el funcionamiento de la plataforma.
Motor Gráfico con WebGL: La integración de WebGL continúa bajo la responsabilidad conjunta de Óscar y Den. La implementación de técnicas como Backface Culling y Frustum Culling contribuye a optimizar los recursos gráficos, eliminando trazos innecesarios en el renderizado y mejorando el rendimiento en las simulaciones 3D.
Dashboard de Datos Personales: Este nuevo apartado en el front-end, destinado a la visualización de datos personales, se encuentra en desarrollo. Su diseño está pensado para permitir a los usuarios analizar y gestionar la información de manera organizada y efectiva.
Además, la planificación incluye actividades de coordinación como la elaboración del informe de la iteración y la preparación para presentaciones externas (Demo Day), consolidando el avance global del proyecto.
Incidencias y Revisión
Durante el desarrollo de esta iteración no se han registrado incidencias significativas en cuanto a la estabilidad del sistema. Sin embargo, la reunión de revisión del 16 de abril de 2025 puso de relieve algunas tareas pendientes:
Corrección del API: A pesar del avance, la tarea sigue presentando nuevos errores de manera periódica, lo que demanda un seguimiento continuado a lo largo del Hito 4.
Pulido del Front-end: La complejidad de la integración en Angular requiere seguir afinando aspectos de la interfaz, señalando la necesidad de dedicar más tiempo para lograr una presentación óptima.
Motor Gráfico en WebGL: Las mejoras en el motor gráfico, a pesar de los avances notables, aún necesitan pulirse ciertos aspectos técnicos para alcanzar el rendimiento deseado.
Finalización del Dashboard: La tarea del dashboard de datos personales aún no se ha completado, estando prevista para concluir durante la Semana Santa.
La revisión evidencia que, aunque el progreso es adecuado, algunas tareas complejas han requerido un ritmo más pausado durante la segunda mitad de la iteración, generando ciertos retrasos en comparación con la planificación inicial.
Conclusiones y Perspectivas
La Iteración 13 ha permitido identificar y abordar áreas críticas del desarrollo de FieldMaster. La optimización del API, el perfeccionamiento del front-end en Angular y el avance en el dashboard de datos personales son elementos esenciales que refuerzan la plataforma tanto en funcionalidad como en usabilidad. Además, continuar mejorando el motor gráfico a través de WebGL asegura que las simulaciones 3D sigan siendo visualmente impactantes y técnicamente eficientes.
Si bien se han detectado ciertos retrasos debido a la complejidad de algunas tareas, la coordinación interdepartamental y el seguimiento sistemático de los objetivos han permitido mantener un avance sólido. Estos logros se presentan como la base para futuras mejoras, que se consolidarán en las próximas fases del proyecto.
La integración continua de mejoras en la API y en el front-end, junto con el desarrollo del dashboard, permitirán a FieldMaster ofrecer una experiencia de usuario más personalizada y robusta, sentando las bases para un crecimiento sostenido y la consolidación de la plataforma como una solución innovadora en el ámbito de la simulación deportiva y el análisis de datos.